ASOCIACION DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DE CERRITO. S.
NUESTRAS PAGINAS  
  PAGINA DE INICIO
  QUIENES SOMOS
  SÍMBOLOS COMUNALES
  DIGNATARIOS ASOCOMUNAL CERRITO
  DIGNATARIOS DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE ACCION COMUNAL
  MODELO ESTATUTOS ASOCOMUNAL
  DECLARACION PUBLICA CONFEDERACION
  PLANEACION Y DESARROLLO
  PRIMER ENCUENTRO NORORIENTAL COMUNAL COLOMBIANO
  DECLARACION DEL GOBIERNO NACIONAL CON RELACIÒN A LAS ORGANIZACIONES DE ACCION COMUNAL
  I CONGRESO COMUNAL AMBIENTAL
  LISTA MIEMBROS FEDERACION DE SANTANDER
  REFORMA CONSTITUCIONAL EMPRESAS SOLIDARIAS
  QUÉ ES LA COMISIÓN EMPRESARIAL
  XXII CONGRESO NACIONAL COMUNAL. 2010
  ENCUENTRO NACIONAL DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL MAYO 2011
  PLAN DE ACCION ASOCOMUNAL
  PROGRAMA XXIII CONGRESO NACIONAL COMUNAL
  JUNTA COMUNAL PLATERA-SIBERIA
  ELABORACIÓN PLANES DE DESARROLLO COMUNAL Y COMUNITARIO 2015
PROGRAMA XXIII CONGRESO NACIONAL COMUNAL

XXIII CONGRESO NACIONAL DE ACCION COMUNAL

“RETOS PARA LA CONSOLIDACION POLITICA Y DEMOCRATICA DE LA ACCION COMUNAL”
 

BUCARAMANGA, SANTANDER, 12, 13, 14, 15 DE OCTUBRE DE 2012

BORRADOR PROGRAMACION


VIERNES 12 DE OCTUBRE DEL 2012.

10:00 AM A 1:00 PM: Llegada de delegaciones y acreditaciones en cada uno de los hoteles. Las delegaciones llegaran directamente en el hotel previamente establecido.

4:00 PM: Desfile comunal por la identidad y sentido de pertenencia por la organización, muestras folclóricas, desfiles de reinas.

6:30  PM: Inauguración e instalación  del XXIII Congreso nacional de acción comunal, actos protocolarios, distinciones y exaltaciones. Presentación de candidatas al IV reinado nacional y cultural comunal.

9:00 PM: Cena. Y Desfile de reinas, traje típico y folclórico.

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012.

6:30 AM: Desayuno. Se ofrecerá desayuno en los hoteles asignados para cada delegación.

8:00 AM: Panel central sobre retos del futuro para la Acción Comunal. Todos los participantes al congreso deberán asistir a este evento.

9:30 AM: Paneles por cada eje temático en plenaria con comunales y expertos externos.

10:00 AM. Breve descanso

10:15 AM.Continuación,Paneles por cada eje temático en plenaria con comunales y expertos externos.

12:00 M.  Almuerzo

2:00 PM. 4:00 PM. Instalación y Organización  mesas de trabajo, ejes temáticos

EJES TEMATICOS ESTRATEGICOS, (en el marco de la autonomía, formación, información, planeación y desarrollo empresarial)

1.     PRIMER EJE TEMATICO. ( FORMACION Y EDUCACION)

a.     La formación y autoformación comunal como eje estructural del desarrollo de la acción comunal.

b.     Evaluación de la formación en la acción comunal

c.      Estado del programa formación de formadores para la organización comunal

d.     Escuela superior de la Acción Comunal.  

e.     Modelos educativos territoriales y modelo educativo nacional

f.       Acción comunal y UNAD

g.     Acción comunal, SENA, ESAP, Y UNIDAD DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS.

2.     SEGUNDO EJE TEMATICO. ( PLANEACION Y ASUNTOS POLITICOS )

a.     Sueño de país, de sociedad, de ciudadano, de estado, de economía, de democracia.

b.     Planes de desarrollos internos de la acción comunal, ( con base planes de desarrollos de las entidades territoriales y la incidencia comunal sobre ellos y sobre los presupuestos.

c.      Teoría de la planeación participativa

d.     Presupuestos participativos

3.     TERCER EJE TEMATICO. ( NORMAS LEGALES DE INCIDENCIA COMUNAL)

a.     Ley 743 del 2002, normas reglamentarias, estatutarias y reglamentos internos, proceso eleccionario comunal 2012.

b.     Ley 1551 del 2012, reforma al Régimen Municipal.

a.     Ley mecanismos de participación ciudadana

b.     Ley de victimas y restitución de tierras

c.      Régimen departamental.

1.     CUARTO EJE TEMATICO. ( CONPES COMUNAL 3661 DEL 2010

a.     Su origen y alcances

b.     Su justificación y alcances

c.      Evaluación de cumplimiento

d.     Rutas de cumplimiento

e.     Análisis de vigencia y solicitud prorroga.

f.       Políticas publicas

-         Plan Nacional de desarrollo

-         Impactos de la minería sobre la economía nacional y las organizaciones comunales

-         Organizaciones comunales en las zonas de influencias petroleras

-         Los TLC, Industria y agro, su impacto sobre la economía nacional y regional, mercados campesinos como una alternativa

2.     SEXTO EJE TEMATICO. ( DERECHOS HUMANOS )     

a.     Diagnostico

b.     Reparación colectiva

c.      Restitución de tierras

d.     Salud, educación, empleo.

e.     Programas de protección

f.       Entidades de protección, como acceder

3.     SEXTO EJE TEMATICO, (EMPRENDIMIENTO COMUNAL Y EMPRESARISMOS DENTRO DE LA ACCION COMUNAL, POLITICA SOCIAL DE INGRESOS.)

4.     OCTAVO EJE TEMATICO. ( MUJER,  EQUIDAD DE GENERO)

a.     Construcción de políticas publicas hacia la mujer comunal basada en :

-         Fortalecimiento institucional ( creación mecanismos de genero)

-         Cumplimiento ley de cuotas

a.     Erradicación, prevención y atención  de la violencia contra la mujer ( autoestima, trabajo en equipo, mujeres no sean violentas con ellas mismas, denuncias contra infractores)

b.     Embarazos adolescentes, turismo sexual, obligatoriedad planes de desarrollos para la puesta en marcha de políticas publicas hacia la mujer, deportes, emprendimientos

c.      Mujer Rural

d.     Leyes que protegen el abuso y la violencia contra la mujer

e.     La acción comunal frente a la equidad de genero

1.     NOVENO EJE TEMATICO. ( JUVENTUD Y COMUNALITOS)

a.     Construcción de políticas publicas en la juventud y la niñez comunal basado en:

-         Espacios libres

-         Primer empleo

-         Derechos humanos

-         Embarazos adolescentes

-         Emprendimientos

-         Semillero de participación política y comunal

-         Recreación y deportes

2.     NOVENO EJE TEMATICO, (MEDIO AMBIENTE Y POLITICA DE VIVIENDA).

4:00 PM A 4:15 PM. DESCANSO

4:15 PM a 5:45 PM.Asamblea extraordinaria de la confederación nacional de acción comunal. Discusión y aprobación estados financieros.

6:00 PM. Comida

 

7:30 PM:REINADO COMUNAL MUESTRA DE TALENTO.

DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2012.

6:30 AM. Desayuno

8:00 AM.Continuación mesas de trabajo, ejes temáticos.

10:00 AM. DESCANSO

10:15 AM: Continuación mesas de trabajo, ejes temáticos

12:00 M: Almuerzo

2:00 PM:Continuación mesas de trabajo, ejes temáticos

3:00 PM:Discusión y aprobación conclusiones por ejes temáticos en cada mesa de trabajo.

4:00 PM: PLENARIA GENERAL  EJES TEMATICOS

Plenaria general del congreso nacional de acción comunal

10 minutos por cada mesa de trabajo.

5:30 PM:Discusión y aprobación declaración conjunta del XXIII Congreso Nacional de Acción Comunal

6:30 PM: COMIDA

7:15 PM: PARADA COMUNAL PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS HUMANOS Y RECHAZO A LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN LA QUE ESTA SUMERGIDA LA ACCION COMUNAL. En silencio y con velas encendidas.

7:30 PM: ELECCIÓN REINA NACIONAL DE LA ACCION COMUNAL

9:00 PM: INTEGRACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA.

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

6:30 AM:Desayuno

SALIDA A PANACHI: 7 A.M.

8:00 AM: Escogencia sede XXIV Congreso nacional de Acción Comunal y otros congresos nacionales de Acción Comunal.

9: 00 AM.  AM:Clausura.

10:00 A.M.

12:30: Almuerzo

2:00 PM: Despedida de delegaciones a sus regiones de origen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
RELOJ  
   
EDITADA POR  
  ASOCOMUNAL

WILLIAM BASTO ORTIZ

http://www.williamzootecnia.es.tl/

http://zootecnia-william.blogspot.com/
 
Hoy habia 13 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis