ASOCIACION DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DE CERRITO. S.
NUESTRAS PAGINAS  
  PAGINA DE INICIO
  QUIENES SOMOS
  SÍMBOLOS COMUNALES
  DIGNATARIOS ASOCOMUNAL CERRITO
  DIGNATARIOS DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE ACCION COMUNAL
  MODELO ESTATUTOS ASOCOMUNAL
  DECLARACION PUBLICA CONFEDERACION
  PLANEACION Y DESARROLLO
  PRIMER ENCUENTRO NORORIENTAL COMUNAL COLOMBIANO
  DECLARACION DEL GOBIERNO NACIONAL CON RELACIÒN A LAS ORGANIZACIONES DE ACCION COMUNAL
  I CONGRESO COMUNAL AMBIENTAL
  LISTA MIEMBROS FEDERACION DE SANTANDER
  REFORMA CONSTITUCIONAL EMPRESAS SOLIDARIAS
  QUÉ ES LA COMISIÓN EMPRESARIAL
  XXII CONGRESO NACIONAL COMUNAL. 2010
  ENCUENTRO NACIONAL DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL MAYO 2011
  PLAN DE ACCION ASOCOMUNAL
  PROGRAMA XXIII CONGRESO NACIONAL COMUNAL
  JUNTA COMUNAL PLATERA-SIBERIA
  ELABORACIÓN PLANES DE DESARROLLO COMUNAL Y COMUNITARIO 2015
JUNTA COMUNAL PLATERA-SIBERIA
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL DE LA VEREDA PLATERA SECTOR SIBERIA, MUNICIPIO DE CERRITO.

Personería jurídica. Resolución N° 155 de Julio 5 de 1972 expedida por la Gobernación de Santander.


BIENVENIDOS 







La Junta de Acción Comunal de la Vereda Platera Sector Siberia, es una Organización Cívica, Social y Comunitaria de Gestión Social, sin animo de Lucro, de naturaleza solidaria, con personería jurídica y patrimonio propio, Integrada voluntariamente por los residentes en su territorio que aunando esfuerzos y  recursos procuraran un desarrollo integral  sostenible y sustentable con  fundamento en el ejercicio de la democracia participativa y la búsqueda de soluciones a las necesidades más sentidas de la comunidad.

La Junta de Acción Comunal viene desempeñando su objeto social desde el mes de julio del año 1972, legalmente bajo resolución N° 155 expedida por la Gobernación de Santander. Desde su constitución  ha venido liderando  y gestionando junto con las administraciones municipales proyectos   de inversión para mejorar la calidad de vida en la comunidad de la Vereda Platera del Municipio de Cerrito, santander.



MISIÓN.
   
        


Somos una Organización Cívica, Social y Comunitaria de socios voluntariamente vinculados, que  solidariamente buscamos el desarrollo integral y sostenible, a través de la ejecución de planes programas y proyectos, dando solución a las necesidades más sentidas  de la comunidad del sector Siberia de la Vereda Platera del Municipio del Cerrito, Santander, Colombia.

 

 
VISIÓN


Consolidar  capacidad de liderazgo  en la ejecución de  programas  de desarrollo alternativo, esperando mejorar el manejo de los recursos naturales  para alcanzar un ambiente mucho mas sano para vivir, a través de la capacitación, la captación derecursos económicos externos y con la participación  y organización de eventossociales y políticos, estas diferentes actividades comunales, buscan que durante la primera década del siglo 21   la vereda Platera sector Siberia  sea más competitiva, rentable y sostenible a largo plazo.


Foto: Escuela Rural Siberia 2014


DIRECTIVOS 


LUIS DAVID VILLAMIZAR CASTRO
Presidente Junta de Acción Comunal Vereda Platera –Cerrito
Cel.: 3142585234

ROSALBA SILVA ANTOLINEZ
Vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal Vereda Platera –Cerrito

OLEGARIO MANOSALVA BASTO
Tesorero Junta de Acción Comunal Vereda Platera –Cerrito

WILLIAM BASTO ORTIZ
Secretario Junta de Acción Comunal Vereda Platera –Cerrito
Cel.: 3212038842      

ALIRIO JAIMES VEGA
Fiscal Junta de Acción Comunal Vereda Platera –Cerrito

 MARTA FLÓREZ PEÑA
Coordinadora Comisión de Asuntos Femeninos JAC Vereda Platera –Cerrito.

 MARÍA HELENA SALINAS
Coordinadora Comisión Empresarial


E-mail:
juntacomunalplateracerrito@gmail.com

 https://www.facebook.com/asocomunal.cerritosantander

 

PRINCIPALES PROYECTOS 

 


Proyecto N° 5

PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL- PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES 2014.

Propuesta de negocio titulada: Empresa comunal en lácteos.

Estado actual:  En gestión participativa. 


Proyecto N°4

PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE ORGANIZACIONES Y/O ASOCIACIONES DE MUJERES RURALES.  BAJO EL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CORPORACIÓN COLOMBIANA INTERNACIONAL Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL.

 Propuesta de negocio titulada: Proyecto productivo comunal en lácteos

Fecha de inicio: Febrero del 2013

Fecha de terminación: Enero del 2014. 


PROYECTO 3:

IMPLEMENTACIÓN DE PLANTACIONES PROTECTORAS, COMO ALTERNATIVA DE MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE  DEL BOSQUE ALTO ANDINO Y PÁRAMO, EN LA MICROCUENCA PESCADITO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDADES DE LOS SECTORES VEREDALES SIBERIA – LACHES, MUNICIPIO DE CERRITO SANTANDER, COLOMBIA.

 

Objetivo: Recuperar las áreas aledañas a los nacimientos y cauces de cañadas de la micro cuenca Pescadito, con el fin de  asegurar el suministro de agua para las comunidades del sector, mediante el aislamiento y reforestación de tipo protector.

Área de influencia: Micro cuencas Pescadito y Susalí.

Meta: Cercado de 18.6 hectáreas de zonas de nacimientos y cauces.

Población Beneficiada: 90 familias.

Inversión: Recursos aportados por la Alianza Fondo para la Acción Ambiental, la corporación autónoma regional de Santander CAS y la Administración municipal de  Cerrito 2004-2007.

Duración: 24 meses a partir del 1 de Enero del 2005 y finalizo el 28 de Diciembre del año 2006.

 

PROYECTO 2:

NOMBRE: AISLAMIENTO DE ÁREAS DE RESERVA DE PÁRAMO EN EL SECTOR SIBERIA- CARBONERA.

 

Objetivo: Aislar áreas de páramo que surten de agua a la represa y quebrada pescadito con el fin de proteger el frágil ecosistema de páramo almacenador de agua

Área de influencia: Parte alta de micro cuenca pescadito.

Meta: Cercado de más de 30 hectáreas de páramo.

Población beneficiada: Directamente los 40  Usuarios del sistema  de riego y demás familias asentadas quebrada abajo.

Inversión: Los recursos materiales mayoritarios fueron aportados por la Adm Municipal 2.001 – 2.003 y la ONG CENSAT ” agua viva”. Los jornales que suman más de 120 fueron aportados por la comunidad, a un valor de $12.000.oo pesos día, para un total de 1’144.000 pesos.

Duración: El proyecto se ejecuto en su mayoría durante la Adm municipal 2.001 –2.003.


PROYECTO 1:

NOMBRE: CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE RIEGO PARA LA COMUNIDAD DE SIBERIA CERRITO.

 

Objetivo: Construir el sistema  de riego Siberia con el fin de beneficiar a 40 usuarios de la parte alta de la micro cuenca.

Área de influencia: Parte alta de micro cuenca pescadito.

Meta: Beneficiar a 40 productores de la zona.

Población beneficiada: 40 familias de la parte alta de la micro cuenca pescadito.

Inversión: Los recursos  materiales mayoritarios fueron aportados por el HIMAT  y la participación en jornales de los 40  usuarios  y demás comunidad ascendieron a más de 800, convirtiéndolos a valor actual de $12.000 pesos jornal día, equivaldría a 9’600.000 pesos.

Duración: El sistema de riego lo empezó a gestionar el entonces presidente de la junta señor Martín Calderón Jurado, a mediados  del mes de abril de 1988 a petición hecha a  el doctor: Luis Alarcón Rey gerente regional del HIMAT Bucaramanga  y llego a feliz termino  con la conformación de la asociación de usuarios de sistema de riego en febrero de 1989.



COMISIÓN EMPRESARIAL 

CREACIÓN DE LA COMISIÓN EMPRESARIAL Y SU EMPRESA COMUNAL  EN LÁCTEOS. 
 
Se creo el dìa veintiséis (26) del mes de  octubre   de año 2013.

 
RELOJ  
   
EDITADA POR  
  ASOCOMUNAL

WILLIAM BASTO ORTIZ

http://www.williamzootecnia.es.tl/

http://zootecnia-william.blogspot.com/
 
Hoy habia 17 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis